Llevaba mucho tiempo queriendo ir a un supermercado, Aldi, si, si aunque suene raro así es, jajajajjaja esto es culpa de mi amiga Pilar que tiene los maravillosos blogs Celiaca creativa y Cocina económica sin gluten. Pues eso, que tanto decirme que ella va y que encuentra cositas y todo eso, pues he tardado en ir porque me pilla un poco lejos, pero el otro día aprovechamos que teníamos que ir por allí y nos llegamos, nos encontramos con un molde que hace mucho tenía ganas de tenerlo, uno que al darle la vuelta al bizcocho queda como para rellenarlo por encima, no sé si me explico bien, no he caído en hacerle una foto, pero creo que se puede apreciar en la tarta, total que estaba solo a 3 euros, irresistible, verdad? jajajajajajja No solo he estrenado molde si no que también he hecho por primera vez una crema pastelera, receta de mi amiga Pilar de Valencia, otra receta que nos ha encantado! 😉 Ah!!! se me pasaba decirlo…la culpa de que hiciera esta tarta la tiene mi marido, que él me ha regalado los moldes, porque han sido otros dos alargados que ya los estrenaré, jejeje, 🙂 pues eso que desde que me los regaló ha estado diciéndome que le hiciera una tarta, que tenía muchas ganas y vaya si se ha hinchado…jajajajajajajja
Tarta de frutas rojas y crema pastelera
El molde es de 28 cm.
Tenéis que probarla, riquísima y buenísima combinación de sabores y que olorcito…Uhmmm
Ingredientes para el bizcocho:
Si usáis el mismo molde haced dos bizcochos con estas mismas cantidades.
Las cantidades se miden con el envase del yogur.
- 1 yogur de frutas rojas (yo desnatado de Mercadona etiquetado sin gluten)
- 1 lata de frutas rojas en jugo de uva (la he comprado en Mercadona)
- medio de aceite de girasol
- medio del jugo de uva (el resto del jugo lo reservamos para mojar el bizcocho y las frutas rojas las ponemos a escurrir y reservamos)
- 2 de azúcar
- 3 de harina sin gluten (yo 1 de harina de arroz, 1 de harina Beiker y 1 de harina Maizena)
- 3 huevos medianos
- 1 sobre de levadura o 1 sobre doble de gasificante Hacendado
Ingredientes para mojar y adornar el bizcocho:
- el jugo de uva mas 2 cucharaditas de azúcar moreno (puede ser azúcar blanca)
- las frutas rojas
Ingredientes de la crema pastelera:
- 2 vasos de 250 ml de leche fría (medio litro)
- la piel de un limón
- la piel de una naranja
- 1 rama de canela
- 80 g. de azúcar
- 3 yemas de huevo
- 40 g. de Maizena
- medio tapón de ron (opcional) yo no lo he puesto porque se me olvidó
Preparación del bizcocho:
- Engrasar el molde y reservar.
- Mezclamos muy bien todos los ingredientes en el orden indicado, en un bol grande y con unas varillas de mano,los huevos los echamos uno a uno, echamos uno y batimos bien hasta que se integra y así sucesivamente.
- Echar la mezcla al molde y lo dejamos reposar mientras ponemos el horno a precalentar unos 10 o 15 minutos a 180º C solo abajo.
- Metemos en el horno y dejamos unos 25 minutos, ponemos encendido arriba-abajo y lo dejamos así hasta que esté doradito, son unos 5 minutos mas. (El tiempo depende de cada horno, vigilad)
- Sacamos, dejamos un poco dentro del molde y a continuación desmoldamos con cuidado y dejamos enfriar.
Preparación de la crema pastelera:
•Mientras se hace el bizcocho vamos preparando la crema pastelera.
•Ponemos a hervir un vaso de leche con la piel de limón , la de naranja y la ramita de canela. Cuando ya ha hervido se aparta del fuego, se le echa el azúcar se remueve para que se disuelva, se tapa y deja un buen rato que infusione.
•Mientras en un bol se baten muy bien las yemas de huevo, el otro vaso de leche fría, el ron (opcional, a mi se me olvidó) y la Maizena. Mezclar muy bien para que se disuelva bien la Maizena, yo lo hice con varillas de mano.
•Una vez halla reposado bien la mezcla de leche, pieles, canela y azúcar, le sacamos las pieles de limón y naranja y la canela y la volvemos a calentar hasta que esté templada.
•Echamos esta mezcla templada al bol de las yemas, mezclar muy bien hasta que quede bien integrado.
•Volcamos todo al cazo y ponerlo a fuego lento sin parar de remover con las varillas hasta que espese,(de esta forma conseguimos que no haga grumos) no espesarlo mucho porque después al apartarlo del fuego sigue espesándose, pero tampoco debe quedar muy liquida. Yo la hice espesita para poder meterla en la manga pastelera.
•Pasamos la crema a un bol que tapamos con papel film tocando la crema, de esta forma conseguimos que no haga costra. Dejamos que se ponga templada.
•Montamos la tarta… Tan fácil como mezclar el jugo de uva con dos cucharaditas de azúcar y mojamos el bizcocho, echar la crema pastelera en la manga pastelera y adornar al gusto, y colocar las frutas rojas que ya tendremos escurridas. Meter un rato en la nevera y listo.
La explicación de la receta creo que ha salido un poco larga, ya que intento explicaros bien todo para que os salga bien, que no quiere decir para nada que sea complicada, eh! que está chupado hacerla, es fácil fácil, como todo lo que os pongo! así que ya os quiero ver haciéndola! 🙂
Aviso a tener en cuenta! Si usáis el mismo molde mejor hacer dos bizcochos con estas mismas cantidades. A mi no se me salió la masa, pero me dice una amiga que lo hizo con el mismo molde y se le salió al hornearlo.